Cardiología

CardiologíaMedicina InternaPráctica clínica

¿Cómo late el corazón? | Por: @rigotordoc

El impulso eléctrico nace en el nodo sinusal (también llamado nodo sinoatrial o nodo SA), una pequeña zona de tejido

Read More
CardiologíaHipertensión arterialMedicina Interna

#HIPERTENSIÓN ARTERIAL: Un asunto de límites | Por: @rigotordoc

A lo largo de los años, a medida que se han acumulado datos que muestran que la reducción de la

Read More
Actividad física y DeporteCardiologíaEpidemiologíaGeriatríaMedicina Interna

Mientras más fuerza tengas en la mano tendrás menor riesgo de mortalidad | Por: @rigotordoc

Existe evidencia que respalda una asociación inversa entre la fuerza de prensión manual y la mortalidad por todas las causas.

Read More
CardiologíaEpidemiologíaMedicina Interna

El exceso de trabajo aumenta el riesgo de muerte | Por: @rigotordoc

Trabajar duro ha sido sinónimo de éxito, especialmente en el ámbito laboral. Si bien no se puede negar que el

Read More
CardiologíaPsiquiatría

Los hombres sufren menos del «sindrome del corazón roto», pero se mueren más que las mujeres | Por: @rigotordoc

Los hombres son menos propensos que las mujeres a experimentar la miocardiopatía de Takotsubo, también conocida como síndrome del corazón

Read More
CardiologíaEpidemiologíaHábito tabáquicoNeumonología

El riesgo de falla cardíaca persiste por décadas luego de haber dejado de fumar | Por: @rigotordoc

Fumar cigarrillos se asocia con un riesgo de insuficiencia cardíaca, que puede perdurar por décadas luego de haber dejado de

Read More
CardiologíaEpidemiologíaGastroenterologíaMedicina Interna

Tener hígado graso te aumenta el riesgo de aterosclerosis | Por: @rigotordoc

La enfermedad del hígado graso no alcohólico (HGNA) abarca un amplio espectro de afecciones hepáticas patológicas que van desde la

Read More
AntienvejecimientoCardiologíaDieta y Alimentación

El consumo moderado de café, con o sin azúcar, se asoció con un menor riesgo de muerte | Por: @rigotordoc

Beber unas cuantas tazas de café al día, incluso con azúcar, se vinculó con un menor riesgo de muerte, mostró

Read More
Actividad física y DeporteCardiologíaCOVID19Dislipidemias: Colesterol y TriglicéridosEpidemiologíaMedicina Interna

Es hora de cambiar tus hábitos pandémicos | Por: @rigotordoc

Los primeros días de las restricciones de confinamiento al comienzo de la pandemia tuvieron un profundo efecto en la vida

Read More
Actividad física y DeporteCardiologíaCOVID19Enfermedades infecciosasMedicina Interna

Volver a la actividad física después del covid-19 | Por: @rigotordoc

Importante tener en cuenta: Estratifique el riesgo de los pacientes antes de recomendar el regreso a la actividad física en

Read More
CardiologíaCiencia y TecnologíaGeneralidadesMedicina InternaPráctica clínica

El oxímetro de pulso: una útil herramienta en los pacientes para detectar #HipoxemiaFeliz por #covid19 | Por: @rigotordoc

El oxímetro de pulso (también llamado «saturómetro») es un pequeño dispositivo que permite medir cuánto oxígeno contiene la sangre sin

Read More
CardiologíaGeriatríaMedicina InternaNeurologíaPráctica clínica

La parálisis de la mitad del cuerpo acompañada de dificultad para hablar, desorientación y confusión puede indicar la presencia de un ACV | Por: @rigotordoc

El ictus, popularmente llamado accidente cerebrovascular (ACV) o ataque cerebral, es una emergencia médica que se produce cuando una parte

Read More
A %d blogueros les gusta esto: