stop-user-enumeration
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /hermes/walnacweb03/walnacweb03an/b1877/moo.medicinapreventivaco/MP/wp-includes/functions.php on line 6121breadcrumb-navxt
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /hermes/walnacweb03/walnacweb03an/b1877/moo.medicinapreventivaco/MP/wp-includes/functions.php on line 6121colormag
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /hermes/walnacweb03/walnacweb03an/b1877/moo.medicinapreventivaco/MP/wp-includes/functions.php on line 6121Cada 40 segundos una persona se suicida en el mundo, seg\u00fan lo advierte un informe sobre el tema que elabor\u00f3\u00a0la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud (OMS).<\/p>\n
Las cifras son alarmantes: en 2012 se suicidaron 804.000 personas. De estas, el 75% eran de pa\u00edses con medios y bajos ingresos. El informe revela adem\u00e1s que la cifra de aquellas que lo intentan y no lo consiguen es mucho mayor. \u00abEl intento de suicidio es el primer factor de riesgo para que una persona vuelva a intentar acabar con su vida una segunda vez y lo consiga\u00bb<\/strong>, comentan los investigadores de la OMS.<\/p>\n Los datos de la OMS indican que las personas mayores de 70 a\u00f1os son los que m\u00e1s se suicidan, sin embargo, globalmente entre la poblaci\u00f3n de entre 15-29 a\u00f1os el suicidio es la segunda causa de muerte. Debido a esta situaci\u00f3n la OMS considera el suicidio como \u00abun problema mayor de salud p\u00fablica\u00bb, aunque no se trata como tal.<\/strong><\/p>\n Respecto a las causas del suicidio, en los pa\u00edses desarrollados esta pr\u00e1ctica se relaciona con des\u00f3rdenes mentales, provocados especialmente por el abuso del alcohol, y con la depresi\u00f3n. Mientras, en las naciones de bajos y medianos ingresos, la principal causa de los mismos es la presi\u00f3n y el estr\u00e9s por problemas socioecon\u00f3micos.<\/p>\n Adem\u00e1s, muchos casos se dan en personas que han tenido que superar un conflicto b\u00e9lico, un desastre natural, violencia f\u00edsica o mental, abuso o aislamiento. Asimismo, los \u00edndices de suicidio son tambi\u00e9n altos entre las personas que sufren discriminaci\u00f3n, como los refugiados y los inmigrantes, las lesbianas, los gais, los bisexuales, los transexuales y los reos.<\/p>\n Sobre el m\u00e9todo empleado, el 30 % de los suicidios se deben a envenenamiento por pesticidas \u2014en zonas agr\u00edcolas deprimidas\u2014-; otros sistemas comunes son el ahorcamiento y el uso de armas de fuego.<\/p>\n En 2013, la OMS inici\u00f3 un plan de acci\u00f3n para reducir un 10% la tasa de suicidio en los pa\u00edses desde ese a\u00f1o a 2020. \u00abMuchos suicidios ocurren de forma impulsiva y, en tales circunstancias, es f\u00e1cil acceder a los medios que lo facilitan -como pesticidas o armas de fuego- lo que puede marcar la diferencia entre que una persona viva o muera\u00bb, se\u00f1ala el informe del organismo.<\/p>\n Existen diferentes medidas que pueden ayudar a prevenir este problema, como la reducci\u00f3n al acceso a los medios principales por los que se cometen los suicidios, como pesticidas, medicamentos, etc. Se estima que en torno al 30% de los suicidios en el mundo se cometen mediante envenenamientos con pesticidas, ahorcamientos o con armas de fuego. Otra medida que se\u00f1ala el informe es la introducci\u00f3n de pol\u00edticas sobre el alcohol para reducir los riesgos relacionados con su consumo.<\/p>\n El perfil del suicida var\u00eda en funci\u00f3n de la renta del pa\u00eds. En los m\u00e1s ricos, el n\u00famero de varones que decide terminar con su vida es tres veces mayor que el de las mujeres, pero en los de medianos y bajos recursos ese ratio es mucho menor: 1,5. Sin embargo, cuando se habla de tentativa de suicidio son las mujeres las que m\u00e1s veces protagonizan estos intentos.<\/p>\n Las tasas de suicidio mayores se dan en personas de 70 o m\u00e1s a\u00f1os, aunque en algunos pa\u00edses este problema se da m\u00e1s entre los j\u00f3venes, y globalmente se considera la segunda causa de muerte entre los 15 y los 29 a\u00f1os.<\/p>\n A nivel global, \u00abel patr\u00f3n es muy variado. Porque las muertes por suicidio son m\u00e1s numerosas en el Norte de Europa que en los pa\u00edses mediterr\u00e1neos y las causas pueden variar de un pa\u00eds a otro\u00bb, explica el profesor Jer\u00f3nimo Saiz, presidente de la Fundaci\u00f3n Espa\u00f1ola de Psiquiatr\u00eda y Salud Mental y supervisor del Comit\u00e9 Organizador del XVI Congreso Mundial de Psiquiatr\u00eda. De hecho, el informe detalla que detr\u00e1s del suicidio en los pa\u00edses de altos ingresos est\u00e1n en un 90% de las ocasiones los trastornos mentales, mientras que estos suponen el 60% de las causas de las muertes por suicidio en algunos pa\u00edses de Asia, China y la India.<\/p>\n Fuentes. El Pa\u00eds, El Mundo.<\/p>\n Daniel Ricardo Hern\u00e1ndez @danielricardoh<\/strong><\/p>\n Comunicador Social<\/strong><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Cada 40 segundos una persona se suicida en el mundo, seg\u00fan lo advierte un informe sobre el tema que elabor\u00f3\u00a0la<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":1730,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"colormag_page_layout":"default_layout","jetpack_post_was_ever_published":false,"_jetpack_newsletter_access":"","_jetpack_dont_email_post_to_subs":false,"_jetpack_newsletter_tier_id":0,"_jetpack_memberships_contains_paywalled_content":false,"_jetpack_memberships_contains_paid_content":false,"footnotes":"","jetpack_publicize_message":"","jetpack_publicize_feature_enabled":true,"jetpack_social_post_already_shared":true,"jetpack_social_options":{"image_generator_settings":{"template":"highway","enabled":false},"version":2}},"categories":[88,58],"tags":[471,472,470],"class_list":["post-1641","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-prevencion","category-psiquiatria","tag-40-suicidios-por-segundo-en-el-mundo","tag-planes-preventivos-de-suicidio-de-la-oms","tag-tasa-mundial-de-suicidios"],"jetpack_publicize_connections":[],"yoast_head":"\nS\u00f3lo 28 pa\u00edses en el mundo cuentan con un plan estrat\u00e9gico para prevenir el suicidio de su poblaci\u00f3n, y \u00fanicamente unos 60 recopilan datos de los suicidios llevados a cabo. La OMS se\u00f1ala el estigma y el tab\u00fa en torno al suicidio como la principal causa que evita que tanto los familiares como los gobiernos traten el tema de forma abierta y efectiva. De hecho, en muchos pa\u00edses el suicidio es un acto ilegal, por lo que se tiende a obviar oficialmente.<\/p>\n
Planes preventivos<\/h3>\n