stop-user-enumeration
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /hermes/walnacweb03/walnacweb03an/b1877/moo.medicinapreventivaco/MP/wp-includes/functions.php on line 6121breadcrumb-navxt
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /hermes/walnacweb03/walnacweb03an/b1877/moo.medicinapreventivaco/MP/wp-includes/functions.php on line 6121colormag
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /hermes/walnacweb03/walnacweb03an/b1877/moo.medicinapreventivaco/MP/wp-includes/functions.php on line 6121La Asociaci\u00f3n Estadounidense de Endocrin\u00f3logos Cl\u00ednicos (AACE) y Colegio Estadounidense de Endocrinolog\u00eda (ACE) han emitido nuevas directrices, m\u00e1s completas que describen el cuidado \u00f3ptimo para los pacientes con diabetes tipo 2. Las directrices incluyen un algoritmo, en un formato f\u00e1cil de usar, para guiar a los m\u00e9dicos. La informaci\u00f3n actualizada tambi\u00e9n aborda brevemente el uso de la insulina en la diabetes tipo 1.<\/p>\n
Seg\u00fan el Dr. Yehuda Handelsman, presidente del ACE, tanto las directrices como el algoritmo, se han construido en un formato de preguntas y respuestas dentro de los lineamientos, para hacer frente a problemas espec\u00edficos en la atenci\u00f3n de la diabetes de una manera concisa, pr\u00e1ctica y procesable que ayudar\u00e1 en el desarrollo de planes de atenci\u00f3n al paciente.<\/p>\n
Los cambios a las gu\u00edas del 2.011 y el algoritmo del 2.013 incluyen cambios significativos relacionados con la elecci\u00f3n de agentes antihipergluc\u00e9micos y manejo de la hipertensi\u00f3n, la nefropat\u00eda y la hipoglucemia en pacientes con diabetes tipo 2. Las nuevas directrices tambi\u00e9n abarcan las vacunas, el riesgo de c\u00e1ncer, obesidad, trastornos del sue\u00f1o y la depresi\u00f3n y la forma de tratar a los pacientes con ocupaciones en las que la hipoglucemia es particularmente peligrosa.<\/p>\n
Las 24 preguntas en las nuevas pautas abarcan el espectro del manejo de la diabetes tipo 2 – que van desde \u00bfc\u00f3mo debe hacerse la pesquisa de la diabetes y c\u00f3mo se diagnostica? a \u00bfcu\u00e1les ocupaciones tienen requisitos de manejo de la diabetes?. En el texto, las preguntas cubren el manejo de la hipoglucemia, la hipertensi\u00f3n, la dislipidemia, la nefropat\u00eda, la retinopat\u00eda, las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la diabetes en el embarazo, y otros temas. Una de las preguntas se refiere a la diabetes tipo 1 y se centra en el uso de la insulina.<\/p>\n
En las respuestas a las preguntas, las directrices proporcionan 67 recomendaciones de pr\u00e1ctica cl\u00ednica. Un ap\u00e9ndice que se organiza utilizando las mismas preguntas proporciona la evidencia de apoyo.<\/p>\n
El algoritmo de control de la glucemia cubre todas las clases de los tratamientos para la diabetes aprobadas por la FDA, estratificados de acuerdo a los niveles de HbA1c iniciales de los pacientes.<\/p>\n
Las directrices recomiendan tomar un enfoque m\u00e1s hol\u00edstico para el manejo de los pacientes con diabetes. Seg\u00fan los autores, cuando una consulta de rutina se hace para el manejo de la diabetes tipo 2, estas nuevas directrices abogan por un enfoque integral y sugieren que el cl\u00ednico debe ir m\u00e1s all\u00e1 de un enfoque simple en el control gluc\u00e9mico. Ellos se\u00f1alan que factores m\u00e1s all\u00e1 de los niveles de HbA1c y glucosa plasm\u00e1tica en ayunas pueden afectar la calidad de vida y el riesgo de complicaciones microvasculares, las enfermedades cardiovasculares y la muerte prematura de los pacientes.<\/p>\n
Los directrices del 2.015 tambi\u00e9n hacen hincapi\u00e9 en la importancia de objetivos individualizados para la p\u00e9rdida de peso y el manejo de la glucosa, los l\u00edpidos, y la hipertensi\u00f3n, con un enfoque especial en la seguridad m\u00e1s all\u00e1 de la eficacia.<\/p>\n
Si bien las directrices de la AACE \/ ACE vs la actualizaci\u00f3n de 2015 de la ADA difieren, la meta es que los pacientes diab\u00e9ticos se acerquen lo m\u00e1s posible a los niveles de euglucemia, minimizando los riesgos y maximizando los beneficios.<\/p>\n
Las directrices revisadas tienen un alcance mucho m\u00e1s amplio que las anteriores (67 vs 43 recomendaciones), y el algoritmo refleja, por ejemplo, los cambios en el uso de los inhibidores del cotransportador 2 sodio-glucosa (SGLT2) y tiazolidinedionas (TZD).<\/p>\n
Es importante destacar que las nuevas directrices proporcionan respuestas a preguntas tales como: \u00bfC\u00f3mo se previenen las enfermedades cardiovasculares? y \u00bfCu\u00e1l es el objetivo de control de la presi\u00f3n arterial?<\/p>\n
Estas pautas AACE\/ACE, como se dijo anteriormente, ponen m\u00e1s \u00e9nfasis en el manejo integral del paciente. Y aunque hay diferentes matices, como las recomendaciones para el uso de estatinas y metformina y para objetivos de presi\u00f3n arterial y los objetivos de HbA1c, entre las directrices AACE\/ACE y la actualizaci\u00f3n ADA 2015, los puntos principales son muy similares.<\/p>\n
Ambas directrices hacen hincapi\u00e9 en la necesidad de disminuir de forma segura los niveles de glucosa y establecer metas de tratamiento basadas en las caracter\u00edsticas (como la edad y comorbilidades) de cada paciente.<\/p>\n
El AACE\/ACE Clinical Practice Guidelines For Developing A Diabetes Mellitus Comprehensive Care Plan \u2013 2015 y el AACE\/ACE Comprehensive Diabetes Management Algorithm est\u00e1n publicados en la edici\u00f3n de abril 2015 de la Endocrine Practice.<\/p>\n
Referencia: Endocr Pract. 2015. Guidelines<\/a>, Algorithm<\/a><\/p>\n
Dr. Rigoberto J. Marcano Pasquier @rigotordoc<\/strong><\/p>\n
Ambulatorio Medis.<\/p>\n
Av. Jos\u00e9 Mar\u00eda Vargas. Centro Comercial Santa Fe.<\/p>\n
Nivel C3. Consultorio 2.<\/p>\n
Caracas. Venezuela.<\/p>\n
http:\/\/rigobertomarcano.com<\/a><\/span><\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"