stop-user-enumeration
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /hermes/walnacweb03/walnacweb03an/b1877/moo.medicinapreventivaco/MP/wp-includes/functions.php on line 6121breadcrumb-navxt
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /hermes/walnacweb03/walnacweb03an/b1877/moo.medicinapreventivaco/MP/wp-includes/functions.php on line 6121colormag
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /hermes/walnacweb03/walnacweb03an/b1877/moo.medicinapreventivaco/MP/wp-includes/functions.php on line 6121Ahora Google est\u00e1 inmerso en el \u00e1mbito de la salud, y no por ser el buscador m\u00e1s potente del mundo sino porque ya se encargaron de contarnos sobre el dise\u00f1o de una pulsera para la detecci\u00f3n precoz del c\u00e1ncer, lentillas para diab\u00e9ticos que miden el az\u00facar en las l\u00e1grimas, y otros interesantes avances para facilitarnos la vida y la salud.<\/p>\n
Y no se trata de un proyecto de Google en solitario, sino que la Universidad \u00abNew South Wales\u00bb de Australia est\u00e1 desarrollando una nueva forma de ver el cuerpo humano, desde \u00f3rganos enteros y huesos hasta llegar a las c\u00e9lulas a trav\u00e9s de un Google Maps humano.<\/p>\n
La profesora e ingeniera Melissa Knothe Tate, l\u00edder del proyecto y experta en biolog\u00eda celular y medicina regenerativa, explica que \u00abEl proyecto es resultado de la uni\u00f3n de varias tecnolog\u00edas innovadoras en una forma que jam\u00e1s se hab\u00eda hecho antes\u00bb.<\/p>\n
La idea de Knothe Tate era llegar a la causa de muchas enfermedades que empiezan a nivel celular. Observando la conexi\u00f3n entre las diferentes partes del cuerpo (c\u00e9lulas, tejidos, \u00f3rganos) se puede obtener una visi\u00f3n global y as\u00ed entender el origen de las enfermedades, frenar su avance y desarrollar terapias preventivas. A partir de ahora, \u00abse puede ir desde una parte del cuerpo hasta llegar a c\u00f3mo las c\u00e9lulas se nutren y como todo esto se conecta\u00bb, detalla.<\/p>\n
Toda la idea del proyecto surgi\u00f3 a partir de sus estudios sobre la cadera y la osteoartritis. De hecho, en el modelo del proyecto ya disponible, se puede ver el interior del cuello femoral (entre la cabeza y cuerpo del hueso del muslo o f\u00e9mur). \u00abLa osteoartritis es la principal causa de incapacidad en personas mayores y se trata de enfermedades m\u00fasculoesquel\u00e9ticas que afectan la calidad de vida y la productividad.<\/p>\n
La comprensi\u00f3n de las causas de las enfermedades tendr\u00e1 un gran impacto. Es algo similar a lo que sucede en los tejidos del cerebro. Por ejemplo, la demencia o el Alzheimer son procesos degenerativos que causan una profunda p\u00e9rdida de las funciones. Estos procesos empiezan a nivel celular y se propagan a trav\u00e9s de los tejidos y \u00f3rganos\u00bb, explica. La idea, por ello, era llegar al nivel celular y ver c\u00f3mo todo se conecta con el resto del cuerpo.<\/p>\n
\u00abCon la tecnolog\u00eda de Google y otras tecnolog\u00edas tambi\u00e9n innovadoras somos capaces de ver y controlar el cuerpo como si se tratara de una comunidad de c\u00e9lulas o de habitantes. Hasta ahora, los m\u00e9dicos pod\u00edan hacer biopsias o tener una idea muy rudimentaria de todo el organismo en su conjunto con las im\u00e1genes que conocemos actualmente. Pero estas tecnolog\u00edas combinadas, unidas a nuevas capacidades para tratar gran cantidad de datos de forma interactiva (haciendo zoom) representan un cambio para nuestra forma de entender la salud humana y las enfermedades\u00bb.<\/p>\n
La tecnolog\u00eda utilizada ha sido desarrollada por los l\u00edderes en \u00f3ptica, la empresa Zeiss \u00aby los algoritmos de Google nos proporcionan una herramienta para hacer zoom en todas las im\u00e1genes. Hay muchas tecnolog\u00edas pero elegimos esta porque es muy poderosa y penetrante y el p\u00fablico est\u00e1 familiarizada con ella. Queremos que el p\u00fablico interact\u00fae con nuestro trabajo\u00bb. Por su parte, aseguran que desde Google est\u00e1n muy entusiasmados con el proyecto.<\/p>\n
Fueron los algoritmos de Google los que ayudaron a tratar esta tremenda cantidad de informaci\u00f3n. Para el proyecto se trabaj\u00f3 con terabytes. Por ejemplo, solo la parte de la cadera que se ve en el modelo de proyecto contiene dos millones de im\u00e1genes. Hasta ahora, solo se tiene una imagen de esta parte del cuerpo, pero la idea es que se extienda al resto del organismo.<\/p>\n
\u00bfSignifica que podremos ver im\u00e1genes de piel, huesos y c\u00e9lulas desde el ordenador? \u00abEn la imagen a la que se le puede hacer zoom y que ya est\u00e1 disponible es todos los huesos y c\u00e9lulas\u00bb, explica Knothe Tate. \u00abLa principal ventaja es entender c\u00f3mo cuestiones locales (la salud o enfermedad de un grupo de c\u00e9lulas) afectan al conjunto de un tejido y \u00f3rganos en el futuro. Esto abrir\u00e1 la puerta a poder entender la causa de las enfermedades y frenar su avance antes de que hagan mucho da\u00f1o en el cuerpo\u00bb.<\/p>\n
.<\/p>\n
Fuente: ABC.<\/p>\n
Daniel Ricardo Hern\u00e1ndez<\/strong><\/p>\n Comunicador Social<\/strong><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Ahora Google est\u00e1 inmerso en el \u00e1mbito de la salud, y no por ser el buscador m\u00e1s potente del mundo<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":15441,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"colormag_page_layout":"default_layout","jetpack_post_was_ever_published":false,"_jetpack_newsletter_access":"","_jetpack_dont_email_post_to_subs":false,"_jetpack_newsletter_tier_id":0,"_jetpack_memberships_contains_paywalled_content":false,"_jetpack_memberships_contains_paid_content":false,"footnotes":"","jetpack_publicize_message":"","jetpack_publicize_feature_enabled":true,"jetpack_social_post_already_shared":true,"jetpack_social_options":{"image_generator_settings":{"template":"highway","enabled":false},"version":2}},"categories":[10,3054,88,59,135,11],"tags":[3896,3900,3897,3899,3898],"class_list":["post-15340","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-ciencia-y-tecnologia","category-curiosidades","category-prevencion","category-salud","category-tecnologia","category-tecnologia-aplicada","tag-aplicaciones-de-google-maps","tag-google-maps-humano","tag-inmersion-de-google-en-la-medicina","tag-mapas-del-cuerpo-humano","tag-mejor-vision-del-cuerpo-humano"],"jetpack_publicize_connections":[],"yoast_head":"\n